Decisiones grupales
Descripción:
- personajes determinados
- creatividad
- la persuasión
Las decisiones grupales en la actividad de sobre vivencia de habilidades sociales tienen como objetivo que el alumno aprenda a tomar decisiones a través de argumentos que le permitan establecer su punto de vista como prioritario ante las opiniones de sus compañeros llegando a desmerecer argumentos sólidos.
Conceptos generales:
- una prostituta
- un homosexual
- un abogado de mala fama
- un físico con un revolver
- la esposa de abogado, saliendo del hospital siquiátrico
- Un violinista drogadicto
- Argumentar la posición de cada personaje
- Convencer a los integrantes del grupo por la importancia del personaje
La actividad de habilidades sociales que debía tomar una decisión de sobre vivencia, dos de los seis personajes no entrarían a un refugio de una ciudad que iba a ser bombardeada en breves minutos.
Era indispensable tomar una correcta decisión teniendo en cuenta los conflictos que podrían haber ocurrido y cuales eran los aportes de casa persona, finalmente se tomo la decisión en dejar afuera al abogado y a su esposa por los conflictos en el cual estos podrían causar y principalmente por el estado emocional de ella, la decisión no fue fácil de tomar ya que cada personaje tenia razones para no estar.
martes, 16 de octubre de 2007
martes, 9 de octubre de 2007
EL SUEÑO DE LA ADOLESCENCIA
La adolescencia es la etapa de un el intermedio de la niñez a la vida adulta en esta se ven implicadas tres sub.-etapas: Preadolescencia que es de los 9 a 11 años, adolescencia temprana y la adolescencia propiamente dicha
La adolescencia es un continuo de la existencia del individuo, en donde se realiza la transición entre la infancia y la edad adulta.
Es el principio de un gran cambio en el que empezamos a tomar decisiones propias, y en el que a medida que va pasando el tiempo, sabemos que esas decisiones antes tomadas, tendrán una consecuencia buena o mala. Es el principio de nuestra propia vida.
Es el minuto en que comenzamos a conocernos y enfrentamos duros cambios, que nos llevaran a ser hombres y mujeres fuertes. Es la etapa en que conocemos nuestras fuerzas internas y debemos aprovechar al máximo este minuto. Esto nos llevara a engrandecernos como seres humanos.
La adolescencia es un momento en nuestras vidas que como la palabra lo describe, adolecemos de algo, y ese algo es lo que nos hace tomar en muchas ocasiones actitudes, o normas de vida equivocadas, o no según, el apoyo y la estima de nuestros seres mas allegados, en este periodo de vida parecemos un barco a la deriva que podemos encallar en cualquier puerto que puede ser bueno o malo según el apoyo y confidencialidad que tenemos con quienes nos escuchan y nos comprenden, en ese camino, corto y critico a la vez para el resto de nuestras vidas, siempre hay personas con buenas y malas intensiones, tendremos que tener la claridad suficiente para saber cual de esos caminos tomar, pero para que ello sea un éxito total debemos tener siempre una familia que sepa escucharnos, que sepa darse cuenta de nuestros estados de animo de nuestras frustraciones para que sin pedirlos acudan a nosotros y podamos sortear el conflicto.
Se viven tantos cambios que te llevan a una confusión, pero todo esto te lleva a un aprendizaje que se convierte en experiencia.
La adolescencia es un continuo de la existencia del individuo, en donde se realiza la transición entre la infancia y la edad adulta.
Es el principio de un gran cambio en el que empezamos a tomar decisiones propias, y en el que a medida que va pasando el tiempo, sabemos que esas decisiones antes tomadas, tendrán una consecuencia buena o mala. Es el principio de nuestra propia vida.
Es el minuto en que comenzamos a conocernos y enfrentamos duros cambios, que nos llevaran a ser hombres y mujeres fuertes. Es la etapa en que conocemos nuestras fuerzas internas y debemos aprovechar al máximo este minuto. Esto nos llevara a engrandecernos como seres humanos.
La adolescencia es un momento en nuestras vidas que como la palabra lo describe, adolecemos de algo, y ese algo es lo que nos hace tomar en muchas ocasiones actitudes, o normas de vida equivocadas, o no según, el apoyo y la estima de nuestros seres mas allegados, en este periodo de vida parecemos un barco a la deriva que podemos encallar en cualquier puerto que puede ser bueno o malo según el apoyo y confidencialidad que tenemos con quienes nos escuchan y nos comprenden, en ese camino, corto y critico a la vez para el resto de nuestras vidas, siempre hay personas con buenas y malas intensiones, tendremos que tener la claridad suficiente para saber cual de esos caminos tomar, pero para que ello sea un éxito total debemos tener siempre una familia que sepa escucharnos, que sepa darse cuenta de nuestros estados de animo de nuestras frustraciones para que sin pedirlos acudan a nosotros y podamos sortear el conflicto.
Se viven tantos cambios que te llevan a una confusión, pero todo esto te lleva a un aprendizaje que se convierte en experiencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)